Nosotros
Somos una escuela de modalidad especial para niños con discapacidad auditiva y/o trastornos en la comunicación y el lenguaje.
Misión
Posibilitar la educación de los niños con discapacidad auditiva y/o trastornos en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, brindándoles la oportunidad de aprender a comunicarse y desarrollar al máximo sus capacidades.
Nuestra Historia
El Instituto Federico Dominick fundado por Silvina Barrón, Marcela Boeris y Sandra Casalini, tres profesionales que trabajaban desde el año 1983, como docentes en una Escuela Especial privada para niños hipoacúsicos. Crean el “Centro Integral del Lenguaje Federico Dominick” con el fin de lograr la educación de niños pertenecientes a familias de pocos recursos y haciéndose eco de las demandas de padres que solicitaban insistentemente la creación de otra institución:
Una escuela que contemplará, además de excelencia en la educación pedagógica, la dimensión afectiva y emocional de los niños y sus familiares.
Una institución que les asegurara la continuidad de educación a sus niños, a pesar de los problemas o altibajos en sus economías familiares.
El 19 marzo de 1990, abre sus puertas a 12 niños de entre 2 y 12 años, el “Instituto Federico Dominick” (IFD), una nueva escuela para niños hipoacúsicos.
Con el transcurso de los años, el Instituto desarrolló nuevas herramientas para atender a niños con trastornos en el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
A través de esta Escuela Incorporada a la Enseñanza Oficial bajo la característica A-1307, e incluida en el nomenclador del Registro Nacional de Prestadores, con la Categoría “A”, los niños y jóvenes que padecen discapacidad auditiva y/o problemas en el desarrollo de la comunicación reciben educación adecuada a sus necesidades.